581372743749319
top of page
tree-g1ed2083b1_1920.jpg
tree-g1ed2083b1_1920.jpg

Que es el metodo JIA

El Método JIA© tiene sus raíces en las diferentes corrientes de la hipnosis, la visualización creativa y la PNL (programación neurolingüística) y utiliza el estado amplificado de conciencia modificado.

 

El estado modificado de conciencia (EMC) se utiliza desde el principio de los tiempos (hace más de 10.000 años), y reúne un cierto número de experiencias durante las cuales la persona experimenta una relación diferente con el mundo, consigo mismo y con su cuerpo.

 

La ciencia contemporánea y las tradiciones ancestrales, utilizadas en simbiosis y armonía, nos ofrecen soluciones extraordinarias para la transformación y la autorrealización y nos permiten recuperar el poder sobre nuestra vida y nuestra salud.

 

Ya sea a través de las metáforas y técnicas utilizadas por el Dr. Erickson, de los conceptos del inconsciente colectivo y de los arquetipos desarrollados por el Dr. Carl Gustav Jung, de las técnicas de transformación de Martin Brofman, del anclaje y de los movimientos oculares tan queridos por el Dr. Bandler o de las técnicas de visualización creativa de Shakti Gawain, o de los rituales chamánicos ancestrales, el Método JIA© permite a la persona que lo desee transformar su propia realidad por un futuro acorde con sus deseos más profundos.

 

Pero, ¿qué significa exactamente JIA©?

 

JIA© es el acrónimo de Juego de Imaginación Aumentada que tiene implicaciones directas en la vida "real", material y social.

 

El juego es la esencia de la creatividad y, por tanto, una fuente de transformación y evolución. No en vano, el juego se utiliza predominantemente en el sistema educativo.

 

El juego crea un espacio de libertad dentro de una legalidad particular definida por las reglas del juego.

Sin reglas, mucha gente no jugaría.

 

Por lo tanto, establecer reglas es fijar un marco que hace que los que juegan estén seguros. Recordamos que cuando éramos niños podíamos gritar "Esto no es un juego" mientras nos alejábamos frustrados porque una regla había sido cambiada sin nuestro conocimiento.

 

El Método JIA© define muy claramente estas reglas para un juego transformador eficaz.

Durante el proceso de aprendizaje del Método JIA©, los alumnos se sumergen en el espíritu del juego en todo momento para desbloquear su creatividad. Los juegos metafóricos marcan nuestras formaciones para un aprendizaje fundamentado.

Por último, los juegos son una llamativa expresión de libertad creativa y una oportunidad para experimentar poderosas emociones. El humor, omnipresente en nuestros cursos de formación, ayudará a cristalizar el aprendizaje.

 

Aunque el Método JIA© aprovecha a la EMC y, en consecuencia, a una cierta disociación, el estado ordinario de conciencia nunca está lejos. Como señaló el psicólogo Jean Piaget, es muy frecuente que el juego sea una repetición simbólica de lo que ocurre en la realidad. La capacidad de invertir en el "como si" del juego va de la mano de la capacidad de distinguir lo literal de lo metafórico. Para que la obra exista, debe haber una cierta distancia entre la realidad y la ficción. Un poco como en el juego teatral, el jugador que es actor pone una parte de sí mismo en el juego mientras mantiene una mirada crítica sobre la realidad de su encarnación.

 

La imaginación es la capacidad de un grupo o un individuo para representar el mundo con la ayuda de una red de asociaciones de imágenes que le dan sentido.

 

A nivel individual, el imaginario es un reflejo de la subjetividad de la persona. Las imágenes que atraviesan la mente pertenecen a la singularidad de la historia personal.

 

Nuestro mundo imaginario se compone de imágenes de nuestras experiencias y a menudo se reconstruye para ayudarnos a evolucionar.

 

Aumentar es lo que se hace más grande, más importante

 

Según la Wikipedia, la realidad aumentada es la superposición de realidad y elementos (sonidos, imágenes 2D o 3D, vídeos, etc.) calculados por un sistema informático en tiempo real. A menudo se refiere a los diversos métodos que permiten incrustar objetos virtuales de forma realista en una secuencia de imágenes. Se aplica por igual a la percepción visual (superposición de imágenes virtuales sobre imágenes reales) y a las percepciones propioceptivas, como las táctiles o auditivas.

 

Del mismo modo, la imaginación aumentada, a través del estado amplificado de conciencia, permite decuplicar las facultades de la imaginación incrustando símbolos y arquetipos a través de metáforas e historias que inician el cambio y la transformación.

 

El Método JIA© utiliza una serie de potentes herramientas y técnicas que son sencillas y fáciles de utilizar.

 

El Método JIA© es innovador y lúdico para conseguir resultados excepcionales y transformaciones profundas y duraderas.

 

El acompañante es un explorador, el que arroja luz para que la imaginación se desarrolle en el actor, el que actúa para obtener las transformaciones deseadas.


Nuestros(as) destacados(as) instructores(as) pasaron muchos años trabajando profesionalmente en el ámbito antes de aportar su experiencia en el campo de la educación. Han desarrollado un plan de estudios único que se centra en la aplicación práctica del material. Esto garantiza que los estudiantes puedan poner en práctica las nuevas habilidades que aprendieron durante el curso de inmediato.

Historia: Historia
bottom of page